Si quieres puedes, pero hay que querer....
La manada de Lobos
Cuando la manada ha de ponerse en acción para defender al pequeño de la familia.
Creo que nunca voy a olvidar el día que Lobo vino a pedirme ayuda porque según el mismo me dijo, no aguantaba mas a su madre ni a nadie de su familia materna, de ahora en adelante, Los Hernandez.
Ya habíamos hablado en alguna ocasión de este tema, pero Lobo nunca había dejado tan claro el "basta ya" como lo estaba haciendo esta vez. Estaba harto.
Le explique que si el quería, podíamos poner en marcha a la manada, ir a un psicólogo, hablar en el colegio, y confiar que entre todo le hagamos ver a Maria (su madre) que no puede seguir tratando a Lobo como lo hace. Me dijo que por supuesto, que estaba dispuesto y preparado a pasar un mal rato a cambio de mejorar su vida cuando no estamos juntos; El dice que le gusta mas el estilo de vida que tiene conmigo, que aquí se siente mas seguro...
Entonces el dijo en el colegio las mismas cosas que me había contado a mi en casa, barbaridades como que su madre le decía que le había encontrado en un contenedor de basura y no era hijo suyo, o que ella en realidad quería una niña y no a el. O que le insultaba, o que le obligaba a pegar a su gata con una chancla en la cara por mearse en el colchón... y otra muchas barbaridades.
Creo que también las ha dicho en la psicóloga (Alicia)donde ya lleva 5 sesiones, la semana pasada tuve la primera reunión con ella a solas y me explicó que no entendía porque la habíamos contratado para que Lobo gestione bien las emociones ya que ella cree que lo hace de maravilla.
Le expliqué entonces que mis intención es con las terapias era intentar que Lobo deje de contarme las cosas que me cuenta de la manera que sea, o bien con terapias grupales, terapias individuales, servicios sociales, lo que sea necesario; Me dio la impresión de que me creyó y efectivamente va a ayudar a Lobo.
Ya he avisado a super Priscila, la tutora de Lobo de la voluntad de Alicia de trabajar en manada con ella y conmigo para poder llegar mejor al interior de la problemática que Lobo parece tener. Priscila es una gran maestra, ya le dedicaré una lineas o su propia sección para ella sola. Se lo merece.

Esta página web ha sido creada con la intención de proporcionar un espacio seguro y libre de juicios para todas aquellas personas que viven con trastorno límite de la personalidad (TLP), adicciones, problemas familiares o cualquier tipo de desafío emocional y psicológico. Su propósito principal es ofrecer un lugar donde los usuarios puedan compartir sus experiencias, sentimientos y luchas, sin temor a ser criticados o malinterpretados.
Aquí, las personas pueden encontrar consuelo en saber que no están solas en su lucha; hay otros que comprenden lo que significa vivir con TLP o lidiar con adicciones.
Vivir con un TLP puede ser especialmente complicado. Las emociones intensas, los cambios de humor y las relaciones interpersonales inestables son solo algunas de las características que pueden hacer que la vida diaria sea un reto constante. A menudo, quienes padecen este trastorno sienten que no pueden ser comprendidos por aquellos que no lo experimentan en carne propia. Esta web busca romper ese ciclo de aislamiento al ofrecer una comunidad inclusiva y empática.
Además, el espacio está diseñado para facilitar el intercambio de recursos útiles, como artículos informativos, guías sobre manejo emocional y estrategias para enfrentar situaciones difíciles. Los usuarios pueden acceder a herramientas que les ayuden a comprender mejor su condición y a desarrollar habilidades para manejar sus emociones de manera más efectiva.
La interacción entre los miembros también es clave. A través de foros y grupos de discusión, los usuarios pueden conectarse entre sí, compartir consejos y brindar apoyo emocional. Este sentido de comunidad puede ser vital para aquellos que se sienten solos en su lucha diaria.
Asimismo, la web promueve la importancia del autocuidado y la salud mental. Se ofrecen recomendaciones sobre prácticas saludables que pueden ayudar a mejorar el bienestar general, como la meditación, el ejercicio físico y técnicas de relajación. Alentar a los usuarios a cuidar de sí mismos es una parte esencial del enfoque integral hacia la recuperación.
Es importante destacar que esta plataforma no sustituye la atención profesional ni el tratamiento médico adecuado. Sin embargo, sirve como un complemento valioso al proporcionar un entorno donde las personas pueden sentirse cómodas al hablar sobre sus experiencias antes o después de buscar

Vivir con TLP y no morir en el intento, pero casi...
Soy Ignacio Javierre, un hombre de 51 años, padre soltero con custodia compartida al 50% de su hijo Lobo;
Diagnosticado con Trastorno límite de la personalidad, EPOC gold3, Pérdida de audición severa y discapacidad del 68%
Busco compartir experiencias y ayudar a otros a enfrentarse a la vida con alegría mientras cuido de mí, de mi hijo, y le educo en valores de respeto amor e igualdad. Sin violencia, en paz y armonía.
Desde los 12 años, y probablemente debido a la normalización por parte de mis padres del consumo del alcohol y tabaco en mi casa, yo mismo comencé a beber a escondidas, y a robar algún cigarrillo Habanos a mi padre que solía romperme el pecho pero me hacía sentir más mayor y más "respetable" a la vez que llamaba la atención.
A los 14 ya estaba bebiendo grandes cantidades de cerveza, licores de alta graduación, y empecé a tontear de manera habitual con el cannabis y el LSD.
Hasta que sobre los 16 años llegue al Spitz, Éxtasis, drogas de farmacia, cocaína, etc., etc...
Con menos de 18 años ya había probado todo lo disponible en el mercado y de la mayoría era usuario, importador vendedor, experimentador.... Un Yonki.
Y desde entonces fueron más de 35 años sin dejar de beber grandes cantidades de alcohol, de fumar cannabis y consumir cocaína de forma cotidiana, consumo esporádico de otras sustancias, compras compulsivas, atracones de comida, ludopatía, sexo sin protección...
Hasta hace 3 años controlaba el termostato de mi cerebro con sustancias sin receta, eso hacía que la maquina no se recalentara.
Desde hace tres años soy yo a pelo. Un día toqué fondo y como dice mi buen amigo Donald, una vez que estás ahí, solo hay un camino...
Deje de beber en el verano de 2.022 y también de fumar en 2.023 y ahora con la ayuda de la farmacología, quien lleva las riendas de mi vida soy yo, y no el trastorno. También paso controles terapéuticos exhaustivos de frecuencia semanal, ajustes de la medicación, terapias grupales, individuales, pruebas neurológicas, psicólogos, psiquiatra...
Y por supuesto con Lobo, quien es mi amuleto salvador y por quien decidí dar un cambio de 180º a mi vida y mantenerme sobrio y sereno.
Nadie antes había podido conseguirlo, ni yo mismo con todas mis ganas, porque no sabía. Nunca supe querer nada ni nadie porque yo no me quería, y todas las personas que se me acercaban también tenían sus taras, y bastante pronunciadas.
Pero Lobo no. Lobo es puro, y su amor también lo es.
Los primeros años de su vida por desgracia no fueron como yo hubiera querido, pero creo que fueron como tenían que ser para llegar a donde estamos llegando. -
Y a disfrutarlos como lo estamos haciendo.